Guía para revisar el nivel de aceite del motor
10 de septiembre de 2025

Guía para revisar el nivel de aceite del motor

Por Adolf Ledesma

Guía para revisar el nivel de aceite del motor

La revisión del aceite del motor es una tarea esencial para mantener el buen funcionamiento de tu vehículo. Un nivel adecuado de aceite garantiza que todas las piezas del motor estén bien lubricadas, lo que a su vez contribuye a un rendimiento óptimo y prolonga la vida útil del motor. Ignorar esta importante labor puede llevar a un desgaste prematuro y costosas reparaciones.

En este artículo, aprenderás los pasos necesarios para realizar una revisión eficaz del nivel de aceite de tu motor. Desde la elección del momento adecuado hasta el procedimiento correcto para comprobar el nivel, cada detalle es importante. Asegúrate de seguir las pautas que se presentan aquí para garantizar que tu vehículo funcione sin problemas y se mantenga en condiciones óptimas.

Además, discutiremos la importancia de la calidad del aceite y cómo saber cuándo es el momento de cambiarlo. Una revisión regular no solo te ayudará a detectar problemas a tiempo, sino que también te permitirá disfrutar de una experiencia de conducción más segura y placentera.

Herramientas necesarias para verificar el nivel de aceite

Para llevar a cabo una correcta verificación del nivel de aceite del motor, es fundamental contar con las herramientas adecuadas que garanticen precisión y facilidad en el proceso. A continuación, se enumeran las herramientas esenciales que deberías tener a mano.

La primera herramienta es la varilla de medición, conocida comúnmente como «medidor de aceite». Esta varilla es esencial para tomar lecturas precisas del nivel de aceite en el motor. Asegúrate de que esté limpia y sin residuos antes de usarla, ya que suciedad en la varilla puede afectar la medición.

Además de la varilla, es útil tener un embudo, especialmente si necesitas añadir aceite al motor. Un embudo permite verter el aceite de manera controlada, evitando derrames y asegurando que la cantidad añadida sea la adecuada.

Un trapo limpio o papel de calidad también es recomendable. Este utensilio no solo te servirá para limpiar la varilla y mantenerla libre de contaminantes, sino que también podrás utilizarlo para limpiar cualquier derrame accidental de aceite que ocurra durante el proceso de verificación.

Finalmente, ten a mano un recipiente adecuado para desechar el aceite usado. Al revisar el nivel, puede que necesites drenar un poco de aceite, y es importante que lo hagas de manera responsable, depositándolo en el lugar destinado para su reciclaje o eliminación.

Contar con estas herramientas te permitirá verificar el nivel de aceite de manera segura y eficiente, contribuyendo al buen funcionamiento de tu motor.

Pasos para comprobar el nivel de aceite en el motor

Pasos para comprobar el nivel de aceite en el motor

La revisión del nivel de aceite del motor es un procedimiento clave para garantizar el correcto funcionamiento de su vehículo. Aquí le presentamos los pasos a seguir para realizar esta tarea de forma adecuada.

1. Preparar el vehículo: Antes de comenzar, asegúrese de que el coche esté estacionado en una superficie plana. Esto garantiza una lectura precisa del nivel de aceite. Apague el motor y espere unos minutos para que el aceite se asiente en el cárter.

2. Localizar la varilla de nivel de aceite: Abra el capó y busque la varilla de nivel de aceite. Generalmente, está marcada con un color brillante y lleva un símbolo de aceite.

3. Sacar la varilla: Retire la varilla de nivel de aceite. Limpie cualquier residuo de aceite con un paño limpio y seco para evitar lecturas erróneas.

4. Medir el nivel de aceite: Vuelva a insertar la varilla en su lugar y sáquela nuevamente. Observe las marcas en la varilla; deben indicarle si el nivel de aceite está en la zona óptima. Normalmente, hay dos marcas: «mínimo» y «máximo».

5. Añadir aceite si es necesario: Si el nivel de aceite está por debajo de la marca mínima, deberá agregar aceite. Asegúrese de usar el tipo de aceite recomendado para su motor, que puede encontrarse en el manual del propietario.

6. Repetir la medición: Después de añadir el aceite, repita el procedimiento de medición para verificar que el nivel esté correcto. No exceda la marca máxima, ya que un exceso de aceite puede causar problemas en el motor.

7. Reemplazar la varilla y cerrar el capó: Una vez que haya terminado la revisión, vuelva a insertar la varilla y asegúrese de que esté bien ajustada. Cierre el capó de manera segura antes de iniciar el motor.

Realizando estos pasos con regularidad, podrá mantener su motor en perfecto estado y evitar problemas futuros relacionados con el aceite.

¿Qué hacer si el nivel de aceite es bajo o alto?

¿Qué hacer si el nivel de aceite es bajo o alto?

Si al realizar la revisión del nivel de aceite del motor descubres que está bajo, es esencial actuar rápidamente para evitar daños graves al motor. Debes añadir el tipo de aceite recomendado por el fabricante. Asegúrate de hacerlo con el motor apagado y en una superficie plana. Es recomendable añadir el aceite poco a poco, revisando el nivel después de cada adición para no exceder el límite máximo.

En caso de que el nivel de aceite sea alto, es igualmente importante tomar medidas adecuadas. Un exceso de aceite puede generar espuma y disminuir la lubricación, lo que afecta el rendimiento del motor. La solución más segura es drenar el exceso de aceite. Puedes hacerlo mediante el tapón de drenaje o utilizando una bomba de extracción, asegurándote de seguir las recomendaciones del fabricante para evitar inconvenientes.

Siempre es recomendable consultar el manual del vehículo para verificar las especificaciones precisas sobre la revisión y el mantenimiento del aceite, ya que esto garantiza un mejor funcionamiento y una vida útil prolongada del motor.